¿Cómo hacer una demanda?

¿Cómo hacer una demanda?

Edición No. 1
Blog
Agosto 2025


¿Cómo hacer una demanda?


¿Cómo hacer una demanda?

En el 2024 recibimos 464 llamadas de casos civiles; la mayoría estaban relacionadas con problemas con un dealer, problemas con una persona, algún desacuerdo con una compañía, un producto defectuoso o situaciones en las que las personas tienen la percepción de que pueden demandar.
Hoy quiero mostrarte el proceso, para que dimensionen la importancia de tener todo claro y, como siempre le digo a las personas: “¿Quieres escuchar lo que crees que te diré o quieres que sea sincero contigo?”

Las demandas civiles tienen diversas estructuras. La principal y más básica es la siguiente: si tienes una demanda por una suma menor a 8 mil dólares, debes saber que se categoriza como demanda pequeña. Por lo general, en este proceso no necesitas un abogado, a menos que realmente quieras recibir asesoría; con ir a la corte más cercana te guiarán en el proceso. El otro tipo de demanda se llama “grande” porque supera el monto de 8 mil dólares.

Ahora te estarás preguntando: ¿qué diferencia hay? Te explico: cuando vas a realizar una demanda, debes saber que de entrada tendrás que pagar la consulta de un abogado. Estas consultas varían entre 150 y 250 dólares como mínimo. Muchas de ellas solo sirven para hablar con el abogado; si quisieras llevar un contrato que firmaste como evidencia, el costo dependerá de qué tan extenso sea el documento. Hay contratos tan largos que un abogado, solo por leerlos y explicarte lo que firmaste, puede llegar a cobrar hasta 500 dólares.

En cuanto a la consulta, también debes saber que en nuestras oficinas nos aseguramos de que el abogado que te recomendemos pueda ayudarte; y si por algún motivo no puede tomar tu caso, buscaremos en nuestro sistema otra opción para asegurarnos de ayudarte. Por eso, muchas veces hago tantas preguntas cuando estamos en llamada: quiero asegurarme de enviarte con el abogado que tiene la experiencia necesaria para tu caso.

Siguiendo con la manera en que funciona una demanda, debes saber que después de la consulta, si decides contratar al abogado con el cual hablaste, como mínimo te costará entre 1.500 y 3.500 dólares. Ese valor representa aproximadamente 10 horas laborales del abogado, tiempo en el que se concentrará en tu caso, irá a la corte, buscará la documentación necesaria y empezará a preparar tu demanda. Llegados a este punto, muchas personas deciden no proseguir, y es porque soy sincero poniéndote los pies sobre la tierra sobre el tipo de caso que tienes.

Muchas personas creen que todos los tipos de demanda se manejan igual. Creen que contratan al abogado y que, si gana el caso, le pagarán de ahí. Pero probablemente nadie te ha dicho de frente que demandar no significa que ganarás. En estas situaciones, la única persona que decide si ganas o no tu demanda es un juez, no el abogado. El abogado hará todo lo posible por ganar: buscará pruebas necesarias, fotografías, documentos, correos, etc. Pero quien tiene la última palabra siempre es el juez.


CALLITALEGAL.COM

 

Edición No. 1
Blog
Agosto 2025


¿Cómo hacer una demanda?

A las personas, por lo general, les cuesta aceptar que un abogado cobre desde el inicio, pero debes conocer la otra parte de todo ese proceso y el tiempo que puede invertir un abogado para ayudarte.
Debes saber también que, dentro de los procesos civiles, tienes derecho a cobrarle a la otra parte los gastos de abogados. Por eso es tan importante el monto de la demanda: el abogado calculará cada detalle de lo que requieres y de lo que gastarás para ganar un caso. Pero si pierdes, ese dinero no regresará, porque el abogado ya trabajó por él, y si no cobrara, sería como si todo su esfuerzo fuera gratuito. Y el tiempo de todas las personas cuesta: cuestan sus estudios, cuesta el tiempo de ir a la corte, cuesta leer una y otra vez tu contrato o documentos para preparar bien el caso.

Existen abogados gratuitos que organizaciones o incluso el mismo gobierno pueden asignarte, en caso de que no tengas recursos. Sin embargo, por lo general, debes pasar por un filtro de selección y demostrar que tus ingresos son mínimos. Esto puede demorar el proceso, y tu caso podría tardar en resolverse. Demandar hoy no significa que para el viernes ya sabrás si ganas; todo es un proceso que requiere tiempo de preparación, respuesta y espera, incluso para que la corte tome una decisión.

Puede parecer mucho, ¿verdad? Incluso puede parecerte injusto, porque dirás: “Estoy invirtiendo en un abogado y no tengo la seguridad de que gane mi caso”. Es una verdad cruda, pero así funciona. O acaso, cuando vas al médico, ¿le dices: ‘Si me alivia, le pago; si no, gracias por su servicio’? No funciona así, ¿verdad? Lo mismo pasa con los casos civiles.

Pero no te preocupes, aquí te dejaré unos datos que te ayudarán a identificar si tienes lo necesario para abrir un caso:
¿Cuál es la cantidad de la demanda que vas a hacer?
¿Tienes pruebas?
¿Qué tipo de pruebas tienes?
¿Tienes testigos o alguien que pueda ser testigo?
¿Cuánto dinero has perdido en esa situación?
¿Tienes el dinero para pagar la consulta inicial de un abogado (150 a 250 dólares)?
¿Tienes entre 1.500 y 3.500 dólares disponibles si quisieras abrir tu caso ya?

Espero que esto te ayude a entender un poco más lo relacionado con las demandas civiles. Si tienes dudas sobre este tipo de casos o algún otro, no dudes en llamar a Ita al 813-503-0212 o a nuestra oficina al 813-284-5284. Todas las personas que trabajan conmigo están bien capacitadas y colaboramos con los mejores abogados para ayudarte en la situación que tengas.


CALLITALEGAL.COM