¿Sabías que del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos? Esta fecha conmemora la historia, la cultura y las contribuciones de los más de 60 millones de hispanos y latinos que viven en este país, representando aproximadamente el 20% de la población.
Esta celebración nos invita a reflexionar sobre todo lo que hemos vivido como comunidad. A pesar de los desafíos que enfrentamos, como la discriminación, el racismo y los ataques migratorios que se han intensificado en los últimos años, seguimos siendo una fuerza que impulsa el progreso, la diversidad y el valor humano en esta nación.


El Congreso de los Estados Unidos instituyó esta conmemoración para reconocer la influencia positiva de los hispanos en distintos ámbitos: social, cultural, educativo, político, artístico y deportivo, entre otros.Además, desde este espacio te estaremos compartiendo más información e historias inspiradoras sobre nuestras raíces y nuestra gente.
Históricamente, en 1968, el presidente Lyndon B. Johnson proclamó la Semana de la Herencia Hispana, y en 1988, el presidente Ronald Reagan amplió la celebración a un mes completo, tal como la conocemos hoy. Por eso, no es raro ver durante estas fechas actividades culturales, eventos empresariales y espacios de networking que resaltan la importante labor de los latinos en la construcción de este país.
Desde el lado latinoamericano, septiembre también es un mes de orgullo: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y Chile celebran su independencia durante estas semanas.
“ Así que podríamos decir que son 30 días para recordar el valor y la determinación de nuestros ancestros, y también para reconocer nuestra propia fuerza al seguir construyendo sueños en estas tierras.
Mes de la Herencia Hispana
Durante el mes de septiembre y parte de octubre, la comunidad latina se hace notar: escuelas, universidades y organizaciones celebran con festivales, desfiles culturales, exposiciones de arte latinoamericano y homenajes a líderes y figuras hispanas que dejan huella en la sociedad.A ti, latino que estás leyendo esto: gracias por ser parte de esta historia, por levantar tu bandera con orgullo y seguir avanzando sin rendirte.
En El Centro de Ayuda Hispano celebramos con orgullo el Mes de la Herencia Hispana, un tiempo para honrar nuestras raíces, nuestra cultura y el esfuerzo de millones de latinos que, con su trabajo y dedicación, hacen de este país un lugar mejor.
Cada historia, cada logro y cada paso que damos como comunidad hispana deja una huella profunda en los Estados Unidos. Y nosotros, desde El Centro de Ayuda Hispano, nos sentimos parte de esa historia, porque durante todo el año trabajamos por y para los latinos, brindando apoyo, orientación y acompañamiento en los momentos más difíciles.


Hoy celebramos nuestra herencia, nuestras tradiciones y nuestra fortaleza, pero sobre todo, celebramos a cada hispano que lucha día a día por sus sueños y los de su familia.
¡Gracias por confiar en nosotros y permitirnos seguir construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades!
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales. No solo en estas festividades, sino durante todo el año, estamos trabajando por y para ti, porque sabemos que los sueños no se construyen solos. Ser parte de nuestra comunidad y de nuestros eventos nos llena de felicidad, porque eso nos demuestra que estamos cumpliendo nuestra misión: ayudar y servir a nuestra gente.
Y recuerda que en El Centro de Ayuda Hispano, “Call Ita y llama a Ita”. Estamos aquí cada día, trabajando con los mejores profesionales para hacer realidad nuestro propósito: ayudarte en cualquier situación legal con la confianza de que contarás con personas comprometidas que te acompañarán hasta lograr el mejor resultado.

